domingo, 28 de julio de 2013

¡CUÁNTOS RECUERDOS!




¡Cuántos recuerdos!
¡Cuántos cielos
por volar quedaron!
Un bioma hicimos;
un bioma que fue nuestro regazo...
Nuestro amor fue un hallazgo tras hallazgo,
e hicimos de él
 un rompecabeza ordenado.
Ordenado fueron nuestros besos
como también lo fueron nuestros abrazos.
Ordenados fue nuestro cariño
y nuestro amor
que alumbró más en la vida
que la risa ante el quebranto.
Ordenada fue nuestra pasión
e hicimos de nuestro idilio un milagro;
pues lo bueno fue surgiendo
mientras se undia lo malo.
¡Cuántos recuerdos,
dulce amor, cuanto te estraño!
Estraño tus besos,
estraños tus labios,
estraño tu cielo
donde mis sueños volaron,
y también ese mundo
donde cual peces nadaron
mi amor y el tuyo,
nuestro bien conquistado.
¡Cuántos recuerdos!
¡Cuántos cielos por volar quedaron!


¡Cuántos recuerdos!
Autor:
Maximino Amado M.P.

ÁRBOL GRANDE Y MISIONERO



Desde su semilla originaria;
desde su cuna de tierra fértil
se formó el árbol fuerte
que hoy cautiva nuestra mirada.
Con su tupido follaje nos da sombra,
y con los frutos que lo adornan nos da la vida.
Su copa es amarilla, su tronco es azul y sus raíces rojas;
porque él viene de la riqueza profunda de estos suelos;
de estos mares, de estos ríos, de estos cielos;
porque él viene del sufrimiento
de los que murieron y vencieron.
¿Quién podrá socavar la fortaleza de este árbol bueno?
Que digan las estrellas que lo alumbran
sus ochos verdades en una,
y se detendrá la furia del leñador esclavo que,
con la venia de su amo,
destruye sin compasión ninguna.
Árbol grande, árbol bello:
tú creciste bajo al amparo del cielo.
Tu madre es la Patria que te formó en su seno.
Tu padre somos todos...
Tu padre es el pueblo.
Sigue nutriéndote con los valores
 y costumbres de tu tierra y,
cuando quieras bailar,
hazlo al cómpas de nuestra música...
No cambies tu identidad por una hojarasca extranjera.
Si naciste en libertad,
¿porqué morir con cadenas?
Nunca te afanes por el lucro que
enceguece la conciencia.
Haz valer tu folklore, tu cultura y tus creencias,
y lucha con devoción por los pobres de esta tierra.
Árbol grande, árbol bello:
en ti está depositada la fe de tu pueblo.
Tú eres un árbol más de tantos
que hoy son misioneros...
¿Qué esperan los pobres de ti, sino que seas un guerrero?
Saca tu lanza y cierra contra el capitalismo del everno.
Tensa tu arco y no falles el blanco.
¡Qué muera el neoliberalismo y el imperialismo del infierno!
Desde adentro tú vienes con justicia y, tu consigna,
es que cese la exclusión en esta Patria hermosa
que te dio vida y aliento.
Oigo un silbido entre tus ramas
y un canto de espenza cuando te acaricia el viento,
y se anida la alegría en mi pecho
al saber que tú cuentas con el favor del eterno;
con los del campo, con los del cerro,
con el "indio", el blanco y el negro.
Árbol grande, árbol bello:
mira hacia el norte, hacia el sur, hacia el este y
el oeste y extiéndote hacia ellos.
Todos esperan de ti, abrigo, calzado y sustento;
pero, ¿Qué harás? ¿Tendrás la avaricia del usurero
o serás como el buen mercader que de último
ve el dinero y no le importa que sus ganancias sen pocas,
porque para él el ayudar está primero?
Árbol grande, árbol bello:
en tu savia no hay maldad porque tú vienes desde adentro;
desde el alma del amor, desde lo humilde y sincero.
Tú eres fruto de la unidad profunda y grande de este pueblo....
Árbol hermoso y misionero,
que no se detenga tu obra de oasis,
porque en nuestra Patria grande aun abundan los desiertos.
Si multiplicas los panes como lo hizo el Nazareno,
ya no habrá necesidades,
árbol grande y misionero.


Árbol grande y misionero.
Autor:
Maximino Amado M.P.
(Poema dedicado al comandante supremo
de la República Bolivariana de Venezuela,
Presidente Hugo Rafael Chávez Frias,
hoy día de su LIX anivesario).

viernes, 26 de julio de 2013

EL CRISOL

_______//////////////_______

Miren bien al hombre sabio
cuando al crisol va corriendo,
porque él ve en el sufrimiento
sabiduría de lo alto...
En la hornaza del Dios Santo
el entendido se goza;
pues al fundirse la escoria
el oro es purificado
y, el que aprende de lo amargo,
jamás se verá en derrota.

Es nacida la victoria
de la cruz del Hijo Amado;
del martillo, de los clavos;
de las espinas y heridas,
y hay pulcritud en la vida
que por el horno ha pasado.
¡Buena cosecha de sabios
dan las llamas del dolor!
¡Hoy gozamos del perdón
del precio por Dios pagado!


El crisol
Autor:
Maximino Amado M.P.

jueves, 25 de julio de 2013

SIN TETAS NO HAY PARAÍSO

En este mundo es costumbre
(y todo es bien sabido)
que para hallar un marido
hay que tener buenas "ubres..."
Conmigo nadie se meta
si hablamos de religión.
Yo respeto tu cuestión,
pero hoy se habla de tetas.
Para una mujer ser bella...
Hay que bajarla del cielo...

Debe tener buenos senos
y dar su rosa más bella.
¡Qué te iluminó una estrella!
A mí me importa un comino.
Si naciste para ombligo
recibe tu estaca media...
Tú podras ser muy sincera
y muy fiel a tus pricipios,
mas tienes que dar lo rico...
Para estar en la NOVELA.

¿Quién te dijo que una estrella
se hace así de la nada?
Para entrar a la farándula
¡debes dar tu rosa tierna!
No hay paraíso sin tetas
en este sádico mundo.
O tu cuerpo está desnudo
o no entras a la fiesta...
Si tú eres muy linda y bella
y con glúteos abultados,

tú triunfo está asegurado
y hay paraíso con tetas...
Hay una clase siniestra
que explota lo hermoso y puro:
Son asquerosos zamuros
que solo buscan moneda.
Si naciste hermosa y tierna
el mercado te persigue,
pero tú de nada sirves
sino tienes buenas tetas.


Sin tetas no hay paraíso
Autor:
Maximino Amado M.P.
Ojo: este poema lo escribí a manera de denuncia.
Vaya mi mas sincero respeto a todas las mujeres del mundo.

miércoles, 24 de julio de 2013

COMO AGUA DE MAR Y SAL

Como agua de mar y sal                                          para los pobres del mundo:
unidas salieron ciegas                                             darle ropa a los desnudos
la humildad y la pobreza                                         y al hambriento darle pan...
hacia un remoto lugar...                                           Nos negaron un hogar
dejaron tierra y hogar                                              (hablo también la pobreza)
porque querían mejoras.                                          cuando tú y yo en la flaqueza
¡Los ríos tragan personas                                        queríamos descansar;
cuando no saben nadar!                                           ¡pero esto se va acabar,
Se escucho en algún lugar                                       lo digo con mucha fe!
este muy sabio consejo.                                           Habrá casas por doquier
Ellas dos sintieron miedo                                        y todos tendrán su hogar.
pero más pudo su afán,                                            ¿Tú te acuerdas humildad
y llegaron a un lugar                                                aquello de los carteles
de plástico y fantasía.                                              que estabán que en los planteles
Después de su travesía                                            donde el rol es enseñar
ellas querían descansar.                                           que solo podían entrar
.Si ustedes no tienen real                                         sifrinitas y sifrinos;
(grito la clase opulente)                                           porque era un sitio exclusivo
tendrán que dormir en puentes                                para el rico y nadie más?
o en calles de la ciudad;                                                
y si acaso desean pan                                               Pero esto se va a acabar  
tendrán que regar basura,                                         lo repito igual que tú;
porque a mi clase y alcurnia                                     porque habrá moral y luz.
no le es permitido dar.                                             ¡Muy bién lo dijo Bolívar!
Pegó un grito la humildad                                       que moral y luz unidas
y lloró de la tristeza.                                                son una necesidad...
Conmovida la pobreza                                             La letal desigualdad        
también se puso a llorar!                                         del capitalismo inútil
¡no te podrás educar!                                               se marchará por el túnel
(hablaban unos carteles)                                          de su inmensa oscuridad.
porque en todos los planteles                                   Todos podrán estudiar
solo ricos entrarán.                                                   en esta patria bonita
Reflexionó la humildad                                            de forma buena y gratuita,
y abrazando a la pobreza                                          ¡eso lo puedo jurar!
dijo con mucha tristeza:                                            Nunca nos podrá tragar
¡esto va de mal en mal!                                             los ríos de la injusticia;
Se nos esta negando el pan,                                      Tu eres pobre y yo sumisa,
vivienda y educación...                                              pero hoy sabemos nadar!
¡Yo creo que lo mejor                                                Como agua de mar y sal
es comenzar a luchar!                                                se unieron las dos amigas;
Miles se nos unirán                                                    su lucha se hizo sonrisa
y haremos algo fantástico:                                          y su llanto tornóse en paz.
la fantasía y lo plástico                                               La fuerza de la unidad
pronto será humanidad:                                              es un gigantesco alud    
Jesús multiplicó el pan                                               de pan, vivienda y salud,
en una tarde gloriosa.                                                 de tierra y educación,
¡Ahora nos toca a nosotras                                         que con ritmo y bello son
y a los pueblos por igual,                                            a los pobres llegará.
multipicar bienestar... 


                                                                                Como agua de mar y sal.
                                                                                Autor:    
                                                                                Maximino Amado M.P.


jueves, 18 de julio de 2013

BONDAD Y HUMANISMO

Hoy vemos (algunos con orgullo y otros con desprecio)
el retrato pintoresco de la bondad y el lienzo magistral
del humanismo.
¿Qué torbellino tan sabio es este
que hoy está forjando su propio destino?
Como las aves del cielo
que con ramitas secas van haciendo sus nidos,
así los pobres de esta tierra;
los del barrio y los campesinos,
demuestran que si pueden andar para hacer camino...
¿Quién a visto a la bondad gloriosa
iluminando con su antorcha
la mente de los ancianos, de los jóvenes y niños?
¡Que alegres están en sus casas
aquellos que vivieron marginados en sus ranchitos!
Hoy vemos a la bondad
extendiendo sus manos a amigos y a enemigos...
Para ella no hay distingo de color o raza (blanco, negro o indio)
ni de status social (pobre, de clase media o rico).
Pero, como heroína que es,
la bondad levanta su lanza (más que todo)
para defender a los excluidos...
Por ellos ella aboga, ríe y llora con amor ágape!
En su lucha por los desposeídos
ella es como un diestro arquero
que nunca pierde su tino
y, aunque tiene muchos rostros
(En el pasado: el de Bolívar,
el de Miranda, el de Sandino...),
al final siempre es el mismo.
Hoy vemos la faz y la obra de la bondad reflejada
en la sonrisa y la mirada de los redimidos.
Se están rompiendo las cadenas de la ignorancia
con la luz del conocimiento (la lámpara está encendida).
Con la salud gratuita para todos
¡Se están desvaneciendo los lúgubres abismos!
Vivienda, empleo, poder y protagonismo del pueblo
es lo que estamos viendo con el brioso galope de la bondad.
¡Qué brillen como estrellas cercanas y no fugaces
Los que le dan vida y sentido a la caridad,
y los que predican y hacen el humanismo!
¡Qué reine la bondad y el humanismo de Cristo!


Bondad y humanismo
Autor:
Maximino Amado M.P.


domingo, 14 de julio de 2013

ATLETAS: ¡SOMOS ATLETAS!



Si en cada zancada que demos
nos vamos despojando y despojando
de eso que llaman "prendas",
nos iremos liberando y liberando
hasta llegar livianitos a la meta....
Atletas: ¡no olvidemos que somos atletas!
Mientras la opresión nos esté agobiando,
se irá incrementando nuestra fuerza e
iremos creciendo y multiplicando
y nos temerán las tinieblas.
Atacados por dos flancos
vamos en esta carrera;
pero como heroicos soldados
debemos luchar con la cruz a cuesta....
Fusil con bayoneta es nuestra fe, y
nuestro poder de fuego
está en la esperanza y el amor,
y, con este último, que es el estandarte supremo,
ganaremos la guerra
que no es nuestra,
sino la guerra de nuestro Dios.
Atletas: ¡no olvidemos que somos atletas!
El yugo que llevamos es ligero
como llevadera es la carga que nos ha tocado.
Una cosa es llevar el peso de los frutos de la carne,
y otra es cargar con las virtudes del Espiritu de Dios.
Atletas: ¡somos atletas!
Con los ojos puestos en Cristo el Señor
de seguro que ganaremos la guerra!


ATLETAS: ¡SOMOS ATLETAS!
Autor:
Maximino Amado M.P.

viernes, 12 de julio de 2013

MI MUSA

Si hallara para mi musa
Un corazón que la abrigue
Que no le brinde penumbras
Sino atención que le rime;

Que la empape con su lluvia
Que la ame y la acaricie;
Que la abone con premura
Que la pode y que la mime,

Mis versos serian la culta
Expresión de los insignes,
Y los trazos de estas coplas
Tendrían luz de serafines.

La inspiración es difura
Para el poeta que escribe
Cuando su mundo se enturbia
Con el desdén frío y simple.

La inspiración es criatura
Que habla, canta y sonríe,
Se alimenta con ternura
Y el desprecio es su declive.

Si hallara para mi musa
Un corazón que la abrigue,
Se apreciaría su hermosura
En la tierra y sus confines.


Mi musa
Autor:
Maximino A.M.P.

lunes, 8 de julio de 2013

LA CANDIDEZ

Mira el desprecio a la candidez
desde sus altares soberbios
y, con sus palabras de averno,
quiere lapidar su honradez.
La luz le dio forma y vida al Abel
que mora en la mansedumbre!
Jardín del bien es la humildad...
Ella es la más alta cumbre
donde Caín no pudo llegar
por la envidia de su ser.
¡Aprended de mí...! ¡Aprended!
Dice el amor en su verbo.
En la mansedumbre el cielo
tiene su morada eterna!
¡Aprended de mí toda la tierra!
Dice Jesús, nuestro amén...
¡Aprended de mí que el bien espera
que brille la candidez_____________()()()


La candidez.
Autor:
Maximino A.M.P.



viernes, 5 de julio de 2013

EN SU HUERTO

En su huerto el amor esperó
el beso de la taición.
Aquella noche, para la verdad,
fue un momento de llanto y de clamor,
pues se avecinaba la ignominia
contra ella. Los perros estaban cerca
y los sepulcros... ya venían
con sus armas de desprecio.
Después de aquel beso;
de aquel ósculo traidor,
para el Príncipe de Paz
vino la humillación...
Hay muchos que con antorchas tenues
y con su egoísmo imbécil
pretenden hallar el sol,
¡Y algunas almas lo encuentran¡
Pero al estar frente a él no distinguen su voz.
El bien está en su vigilia y en el silencio.
En su huerto él está esperando hoy,
pero no para que lo apresen
como aquel día de dolor.
¡La soberbia no tiene alas
para elevarse hasta Dios!
¡Despójate de la espada
y de los palos hirientes¡
¡Te ruego que no secuestres
la gracia y la salvación,
mucho menos que la lleves
de nuevo a crucifixión.
¡Desata la verdad!
Devuélvele su voz!
Ella no es solo tuya!
Es un bien universal
y su cuna es la creación.
Pregunta por la luz,
pero no para vendarla,
sino para llevarla
a las almas del Señor.

En su huerto.
Autor:
Maximino A.M.P.